google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Canadian Trucking Alliance condena las protestas de camioneros no vacunados

Writer's picture: Eliana GonzálezEliana González

Una federación que representa a los camioneros de todo Canadá denunció una serie de protestas planificadas contra el mandato de vacunación para viajes transfronterizos del gobierno federal, argumentando que tales manifestaciones no son una forma segura o efectiva de resistir ante la política.


Canadian Trucking Alliance condena las protestas de camioneros no vacunados.
Canadian Trucking Alliance condena las protestas de camioneros no vacunados.

Canadian Trucking Alliance se pronunció en contra de las protestas pendientes en un comunicado emitido 24 horas antes de que un convoy de camioneros no vacunados saliera de British Columbia rumbo a Ottawa. A ellos se unirán flotas de otros conductores de todo Canadá en la capital de la nación el 29 de enero, donde planean realizar un mitin denunciando las políticas que exigen que los conductores estén completamente vacunados contra el COVID-19 para poder cruzar la frontera entre Canadá y EE. UU.


“Canadian Trucking Alliance no apoya y desaprueba enérgicamente cualquier protesta en vías públicas, carreteras y puentes”, se lee en el comunicado. “CTA cree que tales acciones, especialmente aquellas que interfieren con la seguridad pública, no son la forma en que se deben expresar los desacuerdos con las políticas gubernamentales”.

La "gran mayoría" de los miembros de la industria camionera canadiense están vacunados, dijo la alianza, y señaló que la tasa de inmunización entre los camioneros está a la par con la del público en general.


El presidente de la Alianza, Stephen Laskowski, pidió un cumplimiento aún mayor a la luz del hecho de que tanto Canadá como Estados Unidos cuentan con reglas de vacunación transfronterizas.


“Esta regulación no está cambiando, así que, como industria, debemos adaptarnos y cumplir con este mandato”, dijo Laskowski en el comunicado. “La única forma de cruzar la frontera, en un camión comercial o cualquier otro vehículo, es vacunarse”.

Los que se opusieron a la medida, sin embargo, no se conmovieron.


“No retrocederemos y nos vamos a Ottawa”, dijo Tamara Lich, organizadora de protestas de Medicine Hat, Alta., en un video de Facebook Live publicado el domingo.

Los organizadores describen el mandato de la vacunación como un ejemplo de extralimitación política que resulta en un daño económico, argumentando que la política perjudica a las pequeñas empresas y niega a algunos trabajadores los medios para sobrevivir.


Una página de GoFundMe, creada por los organizadores, había recaudado 2,6 millones de dólares en donaciones y más de la mitad de ese total se produjo en las últimas 48 horas. El dinero se destinará al costo del combustible, la comida y el alojamiento de los manifestantes participantes, según la página de la campaña de recaudación de fondos.


Hasta 26.000 de los 160.000 conductores que realizan viajes regulares a través de la frontera entre Canadá y EE. UU. probablemente quedarían fuera de juego como resultado del mandato de vacunación en ambos países, según Canadian Trucking Alliance y American Trucking Associations.


Unos 30.000 camiones cruzan la frontera cada día transportando casi $850 millones en carga, según cifras de 2020 de la Oficina de Estadísticas de Transporte de EE. UU.


El gobierno liberal anunció en noviembre que todos los camioneros canadienses que deseen cruzar la frontera desde Estados Unidos deberán vacunarse para evitar una cuarentena de 14 días, una política que entró en vigencia el 15 de enero.


El mandato entró en vigencia a pesar de una declaración anterior de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá que decía que los camioneros no vacunados y parcialmente inmunizados que cruzan a Canadá desde los Estados Unidos permanecerían exentos del mandato anunciado unos dos meses antes de que entrara en vigor.


El gobierno federal volvió a dar marcha atrás la tarde siguiente con un comunicado que decía que la información compartida el día anterior había sido enviada “por error”.



EDICIÓN Y TRADUCCIÓN POR: ELIANA GONZÁLEZ


Recent Posts

See All

Comments


bottom of page