Una de las mujeres detrás del grupo que organiza las protestas en hospitales de Canadá dijo que ya no protestarán en los centros médicos.

Kristen Nagle, de Canadian Frontline Nurses, dijo en un video de Instagram que el grupo había elegido los hospitales como lugares de reunión porque, a diferencia de las protestas en los ayuntamientos, las manifestaciones en los hospitales son difíciles de ignorar.
Pero tener esas protestas en lugares que brindan atención crítica ha abierto a los manifestantes al odio, dijo Nagle.
Los manifestantes han sido ampliamente criticados por profesionales médicos, políticos y personas en línea por interferir en hospitales y otros centros médicos.
En Alberta, el premier Jason Kenney y la ministra de Justicia, Kaycee Madu, han dicho que los manifestantes que bloquean la infraestructura crítica pueden recibir fuertes multas que comienzan en $ 10.000 por la primera infracción.
El primer ministro Justin Trudeau se pronunció en contra de las protestas en las redes sociales.
“Es inaceptable impedir que alguien ingrese a un hospital o clínica, o amenazar a un profesional de la salud que brinda atención a un paciente”, escribió.
Nagle afirma que se suponía que las protestas serían vigilias silenciosas para honrar a los afectados por las medidas de salud del COVID-19 y que los contramanifestantes y los medios de comunicación “tergiversaron” el sentimiento.
Ella dijo que las protestas continuarán después de que el grupo se tome un descanso para cambiar el enfoque, recargar y "reconstruir la credibilidad".
ARTÍCULO POR: KAYLA BUTLER
FOTOGRAFÍA: DARRYL DYCK
EDICIÓN Y TRADUCCIÓN: ELIANA GONZÁLEZ
Comments