google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Primeros avances muestran la debilidad de las vacunas de ARNm contra Ómicron

Writer's picture: Eliana GonzálezEliana González

Las inyecciones de refuerzo con vacunas de ARN mensajero, como las fabricadas por Pfizer Inc. y BioNTech SE, no lograron bloquear Ómicron en un estudio de algunos de los primeros casos documentados de avances causados ​​por la variante altamente contagiosa.


Primeros avances muestran la debilidad de las vacunas de ARNm contra Ómicron.
Primeros avances muestran la debilidad de las vacunas de ARNm contra Ómicron.

Siete visitantes alemanes a Ciudad del Cabo experimentaron infecciones sintomáticas de COVID-19 entre fines de noviembre y principios de diciembre a pesar de haber resivido inyecciones de refuerzo, dijeron los investigadores, cuya investigación fue autorizada por la Universidad de Ciudad del Cabo y la Universidad de Stellenbosch. Todos los casos fueron leves o moderados, lo que respalda la capacidad de las inyecciones adicionales para evitar enfermedades graves, la muerte y las hospitalizaciones.


Aún así, los hallazgos demuestran la capacidad de Ómicron para evadir la inmunidad generada incluso por los refuerzos de vacunas COVID-19 más poderosas. Eso subraya la necesidad de seguir luchando contra la pandemia con medidas adicionales a la vacunación, como el distanciamiento social y el uso de mascarillas, dijeron los autores.


Las inyecciones parecen generar protección contra Ómicron con otras partes del sistema inmunitario además de los anticuerpos, como las células T, y hasta ahora los datos hospitalarios y de mortalidad han sido menos graves que con la variante Delta que dominaba anteriormente.


Programas de dosis refuerzo:


La rápida propagación global de Ómicron, identificada por primera vez en Botswana y Sudáfrica a fines de noviembre, ha impulsado al Reino Unido, los EE. UU., Sudáfrica y otros países a intensificar o introducir programas de de dosis refuerzo. Sin embargo, las últimas investigaciones muestran los límites de tales planes.


Las vacunas hechas con la nueva tecnología de ARNm han pasado a primer plano durante la pandemia del COVID-19. Las inyecciones instruyen a las células para que produzcan anticuerpos altamente específicos que bloquean el pico de coronavirus, una proteína que le permite ingresar a las células. Las inoculaciones más tradicionales utilizan virus inactivados o muertos para estimular una respuesta del sistema inmunitario.


Los datos preliminares de un ensayo israelí que involucró a 154 trabajadores de la salud, publicados el lunes, solo dos semanas después de que comenzara el estudio, mostraron que una cuarta dosis de la inyección de Pfizer no previno la infección con Ómicron. Aún así, los que participaron en el ensayo tenían síntomas leves o ninguno en absoluto.


Los datos del Reino Unido también han mostrado un aumento significativo en la protección contra infecciones sintomáticas y hospitalizaciones después de una vacuna de refuerzo; pero sugieren que puede ser necesaria una cuarta vacuna para las personas mayores de 65 años, según un informe de Bloomberg Intelligence.


En el estudio de Ciudad del Cabo, cuatro de los alemanes estaban entrenando en hospitales locales, tres estaban de vacaciones y todos tenían entre 25 y 39 años. Cinco eran mujeres, dos eran hombres y ninguno era obeso.


Cinco habían recibido tres dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, y uno recibió la inyección de Moderna Inc., también hecha con tecnología de ARNm, seguida de un refuerzo de Pfizer. Otro recibió una dosis de la vacuna de vector viral de AstraZeneca Plc seguida de dos inyecciones de Pfizer. Ninguno informó una infección previa de COVID-19. Cinco de los sujetos recibieron su dosis de refuerzo a finales de octubre o principios de noviembre.


“La presencia de este grupo de Alemania presentó una oportunidad única para estudiar las infecciones de avance de Ómicron en individuos con refuerzos de vacunas de ARNm”, dijeron los investigadores.

Todos los sujetos informaron la aparición de síntomas respiratorios entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre y, en última instancia, experimentaron una enfermedad leve o moderada, dijeron.


Se detectaron fuertes respuestas de las células T en los sujetos, dijeron los investigadores. “El curso leve a moderado de la enfermedad sugiere que la vacunación completa seguida de una dosis de refuerzo aún brinda una buena protección contra la enfermedad grave causada por Ómicron”, dijeron.


En última instancia, se necesitarán mejores vacunas para detener las infecciones sintomáticas causadas por Ómicron, agregaron.



ARTÍCULO POR: ANTONY SGUAZZIN

EDICIÓN Y TRADUCCIÓN POR: ELIANA GONZÁLEZ



Recent Posts

See All

Comments


bottom of page