El gobierno de Canadá ha congelado 43 millones de dólares en pagos a Tesla a la espera de una investigación sobre las solicitudes de reembolso de vehículos eléctricos realizadas por la compañía en el último fin de semana del programa de incentivo para vehículos eléctricos gubernamental.

El fabricante Tesla, dirigido por el asesor presidencial de EE.UU. Elon Musk, también quedará excluido de todos los futuros programas de reembolso de vehículos eléctricos, mientras los aranceles estén en vigor, dijo la ministra de Transporte, Chrystia Freeland, en un comunicado.
Al parecer, la orden de suspensión de pagos se dictó antes de que se convocaran las elecciones del domingo, aunque Freeland no la confirmó hasta ayer, martes.
"Tan pronto como me convertí en Ministra de Transporte, pedí al departamento que detuviera todos los pagos de los vehículos Tesla para examinar a fondo cada solicitud individualmente y determinar si todas son elegibles y válidas. No se efectuará ningún pago hasta que estemos seguros de que las reclamaciones son válidas", dijo en un comunicado enviado al Star.
«También he ordenado a mi departamento que cambie los criterios de elegibilidad para futuros programas iZEV para asegurar que los vehículos Tesla no sean elegibles para los programas de incentivos mientras los aranceles ilegítimos e ilegales de EE.UU. se impongan contra Canadá».
A principios de este mes, el diario Star reveló que Tesla presentó un número extraordinario de solicitudes de reembolso de VE en los últimos días del programa -el equivalente a vender dos coches por minuto, 24 horas al día-, agotando los fondos asignados por el Gobierno 72 horas después de que se dijera a los concesionarios que tenían «unas semanas» para presentar sus solicitudes.
Tesla ha sido el mayor receptor de reembolsos de EV canadienses, reclamando 713 millones de dólares desde 2019. Este apetito voraz por el dinero del gobierno ha irritado a muchos ahora que Musk se ha embarcado en recortes radicales de los programas del gobierno estadounidense y despidos masivos de funcionarios. A ambos lados de la frontera se han producido protestas en los concesionarios de Tesla, al tiempo que han proliferado las denuncias de vandalismo contra vehículos de la marca.
Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Piezas de Automóviles de Canadá, acogió con satisfacción la investigación.
«Tesla se aprovechó del programa iZEV colando su producto fabricado en Shanghái para empaparse de los incentivos de Canadá mientras su consejero delegado declaraba “Canadá no es un país de verdad” en X. Parece que se han buscado la vida».
Comments