China ordena a sus aerolíneas no comprar a Boeing
- Arturo Bolívar
- hace 14 horas
- 1 Min. de lectura
China ha ordenado a sus aerolíneas que no acepten más entregas de aviones Boeing, según ha informado Bloomberg este martes.
Esto se produce en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China tras la imposición por parte de la administración de Donald Trump de aranceles del 145% sobre los productos chinos, y la represalia de Pekín con aranceles del 125% a productos de EE.UU.

Pekín también ha pedido que los transportistas que chinos detengan cualquier compra de equipos y piezas relacionados con aeronaves a empresas estadounidenses, según fuentes citadas en el informe de Bloomberg.
Según la compañía aeroespacial mundial, los aviones Boeing han sido el pilar de los sistemas de transporte de pasajeros y carga de la aviación civil china durante más de 50 años.
Boeing es el mayor cliente de la industria de fabricación aeronáutica china, con más de 10.000 aviones Boeing que vuelan con piezas fabricadas en China. Según la empresa, la actividad de Boeing en China aporta más de 1.500 millones de dólares anuales en apoyo directo a la economía china, incluyendo proveedores, empresas conjuntas, operaciones, formación e inversión en investigación y desarrollo.
La administración Trump, sin embargo, eximió el sábado a productos electrónicos como teléfonos, ordenadores y otros aparatos electrónicos de los aranceles recíprocos impuestos a otras naciones, incluida China.
Mientras tanto, el presidente chino, Xi Jinping, se encuentra actualmente de visita en países del sudeste asiático como Vietnam, Malasia y Camboya. En Vietnam, Xi hizo un llamamiento a China y Vietnam para que se opongan a la «intimidación unilateral» y defiendan el libre comercio mundial.
Commentaires