google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

EE.UU. Cancela extensión TPS para venezolanos

Foto del escritor: Arturo BolívarArturo Bolívar

Estados Unidos canceló el miércoles la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) a venezolanos, una medida tomada por la administración anterior que otorgaba a estas migrantes 18 meses adicionales de protección contra deportación y permisos de trabajo. Una medida que podría impactar a 600 mil venezolanos en los Estados Unidos.


El TPS es una medida destinada a personas cuyo país de origen ha sufrido un desastre natural, un conflicto armado u otro acontecimiento extraordinario. Venezuela sufre una crisis política, social y económica que ha empujado a emigrar a 7,7 millones de venezolanos en los últimos años, según cifras de ACNUR.


La decisión de EEUU de poner fin a la extensión del TPS para venezolanos lo confirmó en entrevista con Fox News la nueva secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kristi Noem.


"(Estas personas) iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes por otros 18 meses y nosotros detuvimos eso. Hoy firmamos una orden ejecutiva en el DHS diciendo que no vamos a seguir esta extensión... vamos a seguir el proceso y evaluar a todas estas personas que están en nuestro país, incluyendo los venezolanos que están aquí y miembros del Tren de Aragua", dijo.


Al extender las protecciones, la administración del expresidente Joe Biden estimaba que serían elegibles aproximadamente 600.000 beneficiarios actuales del TPS de Venezuela.

La revocación de la extensión implica que se retornará a la guía emitida en octubre de 2023, que dejaba el TPS vigente hasta el 10 de septiembre de 2025.

Es decir, quienes tienen sus protecciones en vigor, continuarán así hasta el día de expiración reflejado en su caso.


Una vez terminado ese periodo, según establece la ley estadounidense, los beneficiarios del TPS vuelven al "mismo estatus o categoría migratoria que tenían antes del TPS, si lo tenían" o a "cualquier otro estatus o categoría migratoria obtenidos legalmente que recibieron mientras estaban registrados para el TPS".


Si ninguno de estos casos aplica, quedarían indocumentados. El tema es que muchas de esas protecciones empezarán a vencer en Abril, dejando solo semanas para que esos migrantes consigan otra vía legal para quedarse en los Estados Unidos, como una petición familiar o solicitud de asilo.


Mientras tanto el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que están felices de recibir a los venezolanos que vean obligados a regresar a su país.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page