El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés) lanzó una nueva campaña publicitaria en la que invitan a los migrantes irregulares en el país a "auto deportarse" antes de ser "encontrados" por las autoridades.

La estrategia incluye dos videos de un minuto cada uno: el primero dirigido a una audiencia local en EEUU y el segundo a una audiencia internacional, en el que exhortan a las personas a "no considerar" ingresar al país si no cuenta con los documentos legales de estancia.
En sus redes sociales Homeland Security acompaña el video protagonizado por la secretaria, Kristi Noem, con un mensaje que dice: “anunciamos una campaña nacional e internacional para advertir a los inmigrantes ilegales que se vayan del país ahora o afronten afronten una deportación sin la posibilidad de poder regresar a los Estados Unidos”.
DHS detalló que esta era una "campaña publicitaria multimillonaria" que se emitirá en radio, televisión y medios digitales, en varios países y diferentes idiomas.
"Los anuncios estarán hiper segmentados, incluso a través de las redes sociales, mensajes de texto y medios digitales para llegar a los inmigrantes ilegales en el interior de los Estados Unidos, así como a nivel internacional", agregó la agencia.
Este anuncio ocurre a la vez que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) publicó el número de encuentros con migrantes irregulares en la frontera suroeste de EEUU.
Los datos anunciados el martes detallan que en enero fueron interceptadas 61.464 personas, el número más bajo en unos cinco años. En diciembre, el número alcanzó más de 96.000.
Por otro lado, la cantidad de arrestos realizados por la Patrulla Fronteriza se acercó a los 30.000, el más bajo desde mayo de 2020.
Comments