
Si la guerra arancelaria con los Estados Unidos pasa de las palabras a los hechos tendrá repercusiones severas en la economía canadiense y forzará a un cambio estructural de la economía, así lo advirtió hoy el gobernador del Banco de Canadá, Tiff Mcklem
El gobernador del Banco de Canadá, que habló ante la Junta de Comercio de Mississauga, dijo que, si Estados Unidos inicia una guerra comercial prolongada, las consecuencias podrían ser graves y esta vez sería distinto al shock económico y al proceso inflacionario que se vivió después de la pandemia del COVID-19.
El gobernador Mcklem mostró proyecciones de cómo se contraería la economía canadiense durante los próximos años, especialmente en 2025, 2026 y 2027, con una caída significativa en las exportaciones, el consumo, las inversiones y el PIB del país.
Al mismo tiempo, los aranceles harán que muchos productos aumenten de precio, lo que hará subir la inflación por encima del objetivo del Banco. En ese sentido Macklem dijo, que si bien hay medidas que el Banco puede tomar ayudar al país a adaptarse al shock bajando las tasas, tampoco puede bajarlas demasiado sin correr el riesgo de alimentar más la inflación.
留言