google.com, pub-9826011386271019, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Microsoft asegura detectar intentos de China, Irán y Rusia de intervenir elecciones EE. UU.

Foto del escritor: Arturo BolívarArturo Bolívar

Hay nuevas evidencias de que China, Irán y Rusia están expandiendo agresivamente sus esfuerzos para influir en los votantes estadounidenses y potencialmente influir en el resultado de las próximas elecciones en Estados Unidos.


Dos informes de inteligencia sobre amenazas publicados el miércoles, uno del gigante del software Microsoft y el otro de la firma de ciberseguridad Recorded Future, detallan la creciente actividad de actores cibernéticos vinculados a cada país, todos con el objetivo de influir en las percepciones públicas de Estados Unidos a menos de dos semanas de que los votantes acudan a las urnas.


El mayor cambio, según Microsoft, proviene de actores vinculados a China conocidos por los investigadores como Spamouflage o Taizi Flood.


“Las operaciones de influencia chinas han tomado recientemente un nuevo giro, cambiando el enfoque a varios candidatos y miembros del Congreso”, dijo Microsoft, señalando que a partir de septiembre, China ha apuntado a al menos cuatro legisladores republicanos prominentes, todos ellos conocidos críticos del gobierno de Beijing.

Más recientemente, las cuentas vinculadas a China apuntaron al republicano de Texas Michael McCaul, acusando al presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de “abusar del poder para beneficio personal”.


A fines del mes pasado, cuentas de Spamouflage comenzaron a atacar a la senadora republicana de Tennessee Marsha Blackburn, dijo Microsoft. Y a principios de este mes, el mismo esfuerzo comenzó a promover al oponente de Blackburn en las elecciones del 5 de noviembre.


Otros objetivos incluyen al representante republicano de Alabama, Barry Moore, quien fue objeto de contenido que criticaba su apoyo a Israel, y al vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, el republicano Marco Rubio, quien fue acusado de corrupción.

La Embajada de China en Washington rechazó las acusaciones del informe de Microsoft.

Comentarios


bottom of page