Se desploman los mercados mundiales
- Arturo Bolívar
- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura
Los mercados financieros de todo el mundo se tambalearon este jueves tras la última andanada de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, que impacta prácticamente a todos los países.

Los gigantes tecnológicos se desploman hasta un 10% y el dólar sufre su mayor caída desde 2015 frente al euro. Los números rojos se extienden en Europa y el petróleo pierde más de un 6%, pero es el mercado de valores de Estados Unidos el que se está llevando la peor parte.
El S&P 500 estaba cayendo un 4% en las operaciones de la mañana, peor que las caídas de otros mercados bursátiles importantes. El promedio industrial Dow Jones cedía 1.520 puntos, o un 3,6%, a las 10:10 de la mañana hora del Este, y el compuesto Nasdaq estaba un 4,0% más bajo.
El S&P 500 ahora ha bajado aproximadamente un 11% desde su récord establecido en febrero.
Todo, desde el petróleo crudo hasta las acciones de las grandes tecnológicas y el valor del dólar estadounidense frente a otras monedas, cayó. Incluso el oro, que ha alcanzado récords recientemente mientras los inversores buscaban algo más seguro para poseer, bajó. Algunos de los peores golpes afectaron a las empresas estadounidenses más pequeñas, y el índice Russell 2000 para las pequeñas empresas cayó más del 5% en lo que se llama un “mercado bajista” después de perder más del 20% desde su máximo
.
El Cac francés ha cedido un 3,3% y el Dax alemán, un 3%. Mejor registro logra también Ftse británico, que ha restado un 1,5%, dado que Reino Unido se ve beneficiado de unas tasas del 10%, inferiores al 20% impuestas a la Unión Europea. Las caídas se han dejado sentir también en los mercados asiáticos, con el Nikkei de Tokio cediendo el 2,77% y el Hang Seng de Hong Kong, un 1,52%.
Kommentare